Todo lo que necesitas saber sobre el Ibex 35: Guía completa y consejos de inversión
Introducción al Ibex 35
El Ibex 35 es el índice de referencia de la Bolsa de Madrid, e incluye las 35 empresas con mayor capitalización bursátil y liquidez cotizando en España.
Historia del Ibex 35
Creación y primeros años
El Ibex 35 fue creado en 1992 para servir como el índice de referencia de la Bolsa de Madrid. Se compone de las 35 empresas más grandes y líquidas que cotizan en la bolsa.
Evolución reciente
El Ibex 35 ha experimentado una serie de altibajos en los últimos años debido a factores como la crisis financiera mundial, la crisis de la deuda europea y la incertidumbre política en España.
Composición del Ibex 35
El Ibex 35 se compone de las siguientes empresas:
- Santander: El mayor banco de la zona euro por capitalización bursátil.
- Inditex: Uno de los mayores minoristas de moda del mundo.
- Telefónica: Una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo.
- Iberdrola: Una de las mayores empresas de servicios públicos del mundo.
- BBVA: Otro importante banco español.
Funcionamiento del Ibex 35
Calculo del índice
El valor del Ibex 35 se calcula como un promedio ponderado por capitalización bursátil de los precios de las acciones de sus empresas componentes.
Revisión del índice
La composición del Ibex 35 se revisa dos veces al año, en junio y diciembre.
Importancia del Ibex 35
Para los inversores, el Ibex 35 es una herramienta importante para medir el desempeño del mercado de valores español y como indicador de la salud económica de España.
Conclusión
El Ibex 35 juega un papel crucial en los mercados de valores y en la economía española. Comprender su funcionamiento y su composición es esencial para cualquier persona interesada en la inversión o en la economía española.