Ceniza pienso perros

Ceniza pienso perros

Cuánta ceniza bruta debe contener la comida para gatos

A veces, las etiquetas de los alimentos pueden ser un campo minado de terminología nutricional, lo que dificulta saber exactamente qué contiene la comida de su perro. Por ello, para proporcionarles el mejor sustento posible, es importante que sepamos qué contiene la comida de nuestro perro y por qué. La ceniza bruta es una medida de las sustancias inorgánicas presentes en un alimento, también conocidas como minerales. Sin embargo, la ceniza es un ingrediente muy incomprendido, ya que la gente a menudo asume que se añade para "dar volumen" al producto, pero en realidad es un componente extremadamente útil en los alimentos, ya que se compone de minerales esenciales como el azufre, el fósforo y el sodio¹.

La ceniza es el residuo de productos orgánicos calentados, como proteínas, grasas e hidratos de carbono. Al calentar estos productos, se aíslan minerales esenciales que pueden utilizarse en la alimentación del perro para favorecer su funcionamiento fisiológico normal. La cantidad de cenizas en cada tipo de alimento depende de los ingredientes, pero normalmente oscila entre el 5% y el 8%.

Al leer las etiquetas de los alimentos, a menudo se hace referencia al contenido de cenizas como "cenizas brutas", un término analítico que se refiere al contenido mineral total del alimento. Aunque antiguamente se pensaba que "crudo" significaba "de mala calidad", en realidad es un mito.

¿Es bueno el fresno en la comida para perros?

La ceniza es el verdadero relleno de un alimento para perros. Los perros necesitan aproximadamente un 2% de ceniza (los minerales no quemables o combustibles que quedan después de quemar la comida), ya que ese 2% es el calcio, los fosfatos y los oligoelementos que necesitan.

¿Por qué un alimento para perros contiene ceniza?

La ceniza indicada en una etiqueta representa el total acumulado de todos los minerales que se encuentran en ese alimento. Aunque una cantidad menor puede proceder de ingredientes de origen vegetal, la mayor parte de la ceniza procede del contenido en huesos y aditivos minerales de un producto. Y gran parte de esos minerales incluyen calcio y fósforo.

  Pienso perros de caza

Cómo determinar el contenido en cenizas de los alimentos para perros

La ceniza es el verdadero relleno de los alimentos para perros. Los perros necesitan alrededor de un 2% de cenizas (los minerales no quemables o combustibles que quedan después de quemar la comida), ya que en ese 2% se encuentran el calcio, los fosfatos y los oligoelementos que necesitan. Por encima de eso está la parte inútil de un alimento para perros por regla general. Por supuesto, puede haber muchos más ingredientes inútiles en la comida para perros si no se produce para que sea digerible. Por ejemplo, los almidones deben cocinarse para que los perros puedan utilizarlos, ya que no son rumiantes como las vacas.

Así pues, las cenizas tienden a indicar la calidad de un ingrediente proteínico: cuanto menos hueso contenga la harina de carne, más bajas serán las cenizas (minerales del hueso). Muchos consideran que la ceniza es la clave para saber si se está utilizando una proteína de mayor calidad en la elaboración de un alimento para perros o gatos.

Demasiada ceniza puede ser un impedimento, ya que en el tracto gastrointestinal una sobreabundancia de un tipo de mineral puede inhibir la absorción de otro, ya sea directamente o mediante la unión con el otro mineral. Y no hemos hablado de demasiado fósforo y su posible efecto en los riñones con el tiempo.

Importancia de las cenizas en la alimentación

Ya hemos hablado anteriormente del Análisis Garantizado en la etiqueta de un alimento para mascotas, que incluye los porcentajes como alimento de proteína, grasa, fibra y humedad como mínimos (proteína, grasa) y máximos (fibra, humedad) en el alimento. Estos 4 nutrientes deben figurar obligatoriamente en todas las etiquetas de los alimentos para animales de compañía; sin embargo, los fabricantes también pueden añadir otros nutrientes a sus garantías (véanse las imágenes de las etiquetas a continuación) si desean hacer hincapié en nutrientes específicos. Un nutriente que a veces se incluye en el Análisis Garantizado es la "ceniza" y este término tiende a confundir o preocupar a muchos propietarios de mascotas.

  Pienso urinario perro

Cuando la ceniza aparece en el Análisis Garantizado, una de las preguntas más comunes que se hacen los veterinarios es "¿por qué pondrían ceniza en el alimento de mi mascota?". Se trata de una pregunta muy razonable que se deriva del hecho de que la definición de "ceniza" en la industria alimentaria es un poco diferente de la definición con la que están familiarizados la mayoría de los consumidores.

Cuando se habla de cenizas en relación con los alimentos de origen animal, se hace referencia a los minerales: calcio, fósforo, hierro, cobre, zinc, etc. La ceniza es una medida bruta de las cantidades totales de minerales en una dieta. Se llama ceniza por cómo se determina. Se introducen muestras de pienso en un horno y se queman hasta que alcanzan un peso constante. Esto significa que lo único que queda son elementos que no se queman, es decir, minerales. Todos los materiales orgánicos, como grasas, proteínas, fibras y vitaminas, se han quemado por completo. Por tanto, la ceniza no se añade a los alimentos, sino que es lo que queda cuando todo lo demás se quema durante el análisis; es sólo una forma de medir los minerales de una dieta.

Humedad en los alimentos para perros

Es posible que haya visto "ceniza" o "ceniza bruta" en los envases de los alimentos para animales de compañía y se haya preguntado qué es. Un mito muy extendido es que la ceniza es un ingrediente que se añade a los alimentos para animales de compañía para aumentar su volumen. Sin embargo, la ceniza no es un ingrediente individual añadido, sino una medida de un grupo de nutrientes, en este caso minerales, al igual que las proteínas, las grasas o las fibras. De hecho, la ceniza es simplemente un término técnico para los minerales esenciales que necesita su mascota, como magnesio, hierro, zinc, potasio, fósforo, calcio y otros.

  Pienso perros natura diet opiniones

Por lo tanto, un alimento para animales de compañía no puede producirse sin "ceniza", ya que estos minerales son necesarios para la supervivencia de su mascota. Sin embargo, hay algunos problemas de salud en los que el contenido de cenizas de los alimentos para animales de compañía ha despertado un interés especial. A continuación hablaremos de ello y de cómo el nivel de cenizas de un alimento para animales de compañía puede ayudar a determinar la calidad de la comida que se le suministra.

Para determinar la cantidad de proteínas, grasas, fibras, hidratos de carbono y minerales que contienen los alimentos para animales de compañía, los científicos analizan las dietas con un equipo estándar denominado calorímetro de bomba. Este analizador mide cuánta energía en total libera el alimento y cada tipo de nutriente al quemarse, calculando la densidad energética Kcal/100g, la cantidad total de proteína (proteína bruta), la cantidad total de fibra (fibra bruta) y el total de grasas (aceites y grasas brutos) de la dieta. Lo que queda al final del proceso es lo que no se quema, es decir, el contenido mineral de la dieta, denominado ceniza o materia inorgánica.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad